Mostrando las entradas con la etiqueta Juvenil contemporáneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juvenil contemporáneo. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2016

Heima es hogar en islandés | Laia Soler



HEIMA ES HOGAR EN ISLANDÉS
Laia Soler
Plataforma NEO | Año: 2015
Páginas: 360 | Género: Contemporáneo / Juvenil
Autoconclusivo



¿Puede estar tu hogar a miles de kilómetros de casa?
Ver la vida en blanco y negro no es divertido.

Laura padece una extraña enfermedad que le impide apreciar los colores, pero si últimamente su vida es gris no es solo porque sufre acromatopsia. Acaba de romper con su novio y sus padres no dejan de pelearse tras el divorcio. Por eso, decide alejarse de todo y toma el primer avión que sale del aeropuerto.

El destino la lleva hasta Reikiavik, Islandia. Allí conoce al simpático Orri, quien le propone emprender un viaje para recorrer el país con él y su no tan simpático amigo Guðjon. Quizá no sea una idea sensata, pero no es que Islandia ofrezca muchas opciones a una chica que se ha escapado de casa.
Lo que Laura nunca podría sospechar es que los dos islandeses esconden un secreto imposible de creer, incluso para alguien como ella, y que ese viaje le cambiará para siempre.


Esta es la primera historia que leo de Laia Soler, y debo decir que me sorprendió bastante, no tenía expectativas de ningún tipo cuando comencé el libro pero me llevé una agradable sorpresa, y me dejó con ganas de leer más trabajos de la autora. Debo reconocer que en los primeros capítulos de la historia me costaba mucho conectarme con sus personajes, sin embargo mientras avanzaba todo se volvía más interesante, dejó de ser una simple novela para convertirse en una historia llena de sentimientos, donde nos hace reflexionar y preguntarnos muchas cosas sobre la vida, la amistad y el amor.

Laura es una chica con una extraña enfermedad, la acromatopsia. Es una enfermedad que le impide ver los colores. Ella sabe lo difícil que puede ser sólo ver en blanco y negro durante toda su vida, pero ahora no sólo ve las cosas en gris, sino que siente que su vida es gris, después de terminar con su novio y de pasar malos momentos por las constantes peleas durante el divorcio de sus padres. Laura decide tomarse un tiempo para sí, estar sola un tiempo. Así que decide huir de casa, tomando al asar el primer vuelo que consigue, y el destino termina llevándola hasta Islandia. Durante su visita a ese lugar conocerá a varias personas que marcarán su vida, iniciando un viaje que lo cambiará todo.



"-No le hagas daño. Para él, tú eres su heima"




Si me piden describir con una palabra este libro esa palabra sería: Mágico. Heima es hogar en
islandés me parece un libro mágico, desde el momento que Laura llega a Islandia, todos los lugares que describe la autora me transporta a un lugar lleno de magia y belleza. A pesar de que nunca en mi vida había ido a Islandia, tampoco había visto fotos o vídeos del lugar, la autora supo describirlo de tal manera que me hizo imaginarme todo, todos esos lugares desprenden magia y hermosura. Laia ha escrito una novela maravillosa, donde el tema principal es el amor y la amistad, cada personaje es autentico y sus personalidades son muy diferentes unos de otros, pero aún así logran llevarse bien en un viaje largo. Lo más sorprendente de todo son los secretos que esconden, secretos que durante la historia poco a poco saldrán a la luz. Llegó un punto en la historia que me dejó con la boca abierta, literalmente, por el giro tan inesperado que toma, pero aún así me encantó y no le cambiaría nada.



"Nunca digas adiós, porque decir adiós significa irse, e irse significa olvidar."



La autora ha logrado crear una historia con personajes realmente geniales, llenos de sentimientos y muy auténticos, ha logrado inyectarle ese toque de misterio a la novela que nos hace estar en suspenso, preguntándonos a cada momento ¿qué pasará?. También nos engancha con una narración ágil y fresca, pero con un trasfondo que nos hará reflexionar y pensar en muchos aspectos de la amistad, la vida, la muerte y las segundas oportunidades. Si a todas estas cosas también le añadimos ese toque de magia y misterio, logramos tener una historia perfecta y mágica en nuestras manos.


"Ese chico pálido no era mi fuente mágica de felicidad, no había escapado de un cuento de hadas y princesas para hacer que la vida fuera de color de rosa. No era perfecto. Era mejor, porque era real, con sus luces y sus sombras.
Era alguien con quién había compartido un viaje de ida y vuelta a las profundidades del dolor, alguien con quien mi sonrisa encontraba su otra mitad.
John era mi heima."

Me ha gustado además ver el desarrollo de los personajes a lo largo de la historia, ver cómo cada uno de ellos maduran y son cambiados por el viaje y las circunstancias de la vida. Cuando llegamos al final de la historia terminaremos encariñandonos con los protagonistas. La narración está hecha en primera persona desde la perspectiva de Laura, la autora usa un lenguaje sencillo y ligero que hará que la historia se lea en un suspiro.


HEIMA ES HOGAR EN ISLANDÉS es una historia que nos hará enamorarnos tanto de sus personajes y de su historia, como de ese rinconcito del mundo tan hermoso y mágico que es Islandia. Es una historia cargada de sentimientos y emociones, donde lo más importante y fundamental es la amistad y el amor. Con personajes valientes y adorables, que nos enseñarán que el destino puede cambiarnos la vida en un instante y que debemos aprovechar al máximo cada segundo y siempre estar agradecidos con lo que tenemos.



Calificación:

martes, 2 de agosto de 2016

Postdata: ¿Quién eres? | Julie Buxbaum

Título: Postdata: ¿Quién eres?
Autora: Julie Buxbaum
Editorial: Montena
Páginas: 320
Autoconclusivo


¿Y si la persona a la que más necesitas es alguien a quien nunca has visto?

La vida de Jessie es un completo desastre. 
Ha perdido a su madre. Su padre, que ha vuelto a casarse, la obliga a convivir con su nueva pijastra y su hijo en el mejor barrio de L.A.

Justo cuando Jessie ha tomado la resolución de fugarse de la escuela de niñatos en la que todo el mundo la trata como "la nueva", recibe un extraño mail anónimo. El remitente se ofrece a ayudarla a sobrevivir en esa selva de ropa de marca y batidos orgánicos. Y así de repente, su vida da un giro. Radical.

Pero ¿quién es él? ¿por qué quiere ayudarla?. Y lo más importante: ¿qué pasaría si se conocieran?




POSTDATA: ¿QUIÉN ERES? de JULIE BUXBAUM me cautivó completamente, cuando comencé el libro no tenía expectativas de ningún tipo, pero desde la primera página hasta la última logró capturar mi atención, Me devoré el libro en un abrir y cerrar de ojos. A pesar de que suena un poco cliché al leer su sinopsis, tenía mucha curiosidad en ver cómo se desarrollaría la historia. Me encantó los personajes, tanto los principales como los secundarios, también los mensajes de texto y mails con los que se van comunicando los protagonistas, la autora encajó todo a la perfección para crear una historia dulce, fresca y llena de humor.

La historia está relatada por Jessie, nuestra protagonista que se ve obligada a mudarse a L.A. con la nueva familia de su padre después de que su madre falleciera tiempo atrás. Ella no quiere estar ahí, tuvo que dejar su antiguo hogar y sus amigos de toda la vida para mudarse con su padre y empezar de cero. Ahora vive en una lujosa casa y comenzó en un nuevo instituto donde todos son adinerados. Todo es nuevo para ella y no le gusta, no se siente parte de nada y sólo quiere regresar a su antigua ciudad. Todo cambia un día en que recibe un mail de Alguien, quien quiere ayudarla para adaptarse a su nuevo instituto.

JESSIE como protagonista me ha caído muy bien, es una chica tímida pero muy sarcástica, me encanta ese humor que la caracteriza, ella lleva años que se siente incompleta, después de perder a su madre siente que ha perdido una parte de sí misma. Trata de seguir adelante con su vida y no lleva una buena relación con su padre desde entonces. En la nueva ciudad poco a poco logra hacer nuevas amistades con la ayuda de Alguien, una persona que le manda correos electrónicos pero que no conoce su identidad, y a lo largo de la historia tratará de descubrir quién es.


ALGUIEN es un total desconocido, no tiene rostro ni identidad, es sólo el apodo que se puso para ayudar a una chica a llevar su vida más fácil dentro del instituto. Le enseña el camino que debe seguir para superar ciertas etapas, las personas con que debe juntarse y cosas así. Gracias a su ayuda Jessie logra sentirse mejor y sentirse parte de algo.


Al principio Jessie duda de la generosidad de Alguien, y hasta cree que le está gastando una broma, pero poco a poco a través de muchos correos electrónicos y mensajes de texto, su amistad va creciendo, y Alguien se convertirá en algo más que un simple desconocido. Poco a poco va creciendo un sentimiento entre ambos, y eso hará que Jessie trate de descubrir la identidad de su amigo desconocido. 

Me ha gustado muchas cosas de este libro, una de ellas es la forma de comunicarse entre Alguien y Jessie, me encanta leer esos mensajes de texto y las ocurrencias de estos dos personajes, me hizo reír a carcajadas en muchas ocasiones. Otra cosa es también la intriga que se crea en torno a la identidad de Alguien, y las situaciones tan divertidas en las que se mete nuestra protagonista para averiguarlo. Por último, me gusta los temas que trata la autora en este libro, toca temas importantes para los jóvenes como lo es el bullying, las drogas y la pérdida de un ser querido. Y de alguna manera la autora logra darle un enfoque positivo a todo eso y dejarnos lecciones importantes.

La pluma de la autora es ágil y divertida, no da paso al aburrimiento y cada capítulo es cortito y pasa volando. Usa un lenguaje sencillo y fácil de digerir. También tiene la capacidad de conectarnos con sus personajes, ver sus dificultades y saber que no son perfectos como muchas veces pintan a muchos protagonistas, hace que todo se sienta más real y sea más fácil conectar con ellos. El final es mi parte favorita, porque literalmente lloré re la risa.



POSTDATA: ¿QUIÉN ERES? Es una historia dulce, divertida y emotiva, donde nos hace recapacitar sobre algunos temas y nos demuestra que sí es posible salir adelante cuando se está rodeado de las personas adecuadas. Vale la pena darle una oportunidad a esta historia.


Calificación: